|
|
|
JOSE PEDRONI - MENU |
|
|
|
AUTORIZACIONES POR COPYRIGHT
Gestionar a través de:
josebpedroni@yahoo.com.ar |
|
|
|
|
|
|
|
Ocaso y Aurora |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ocaso y Aurora (*)
Al lado de la parva
Milón duerme cansado.
Un vientecillo alado
le desteje la barba
y deja ver el pecho descubierto.
Apenas si respira;
y así, bajo la luna que lo mira,
parece un santo muerto.
. . .Y yo, que estoy despierto,
me alegro con el canto de la rana
– campanita del charco –,
miro el arco
de la luna serrana
que ya se está por ir,
como un loquillo muerdo
una algarroba dulce, y no me acuerdo
que tengo que dormir.
(*) Es probable que esta poesía haya formado parte del original del libro “La gota de agua” publicado por Pedroni en 1923 y posteriormente excluída del mismo. Milón, pastor y protagonista de la primer estrofa de estos versos, tiene su propio poema y lleva su nombre por título; aparece además citado en “El canto eglógico” y “La primera yugada”; las tres poesías integran el libro citado.
La encontramos impresa en una tarjeta rubricada con la firma juvenil del poeta y su foto de 20 años de edad. El lector puede apreciarla ingresando al link: ►ALBUM DE FOTOS DE JOSE PEDRONI. (N del E)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
JOSÉ PEDRONI EN FACEBOOK |
|
|
|
|
|
|
|
Me gusta |
|
|
|
|
|
|
|
IMPRIMIR: Click abajo |
|
|
|
|
|
|
|
POETA |
|
|
|
|
|
|
Yo fui niño una vez,
pero hace mucho.
Me dormía enroscado en la vereda.
Hay una voz que todavía escucho.
Hubo una mariposa. Era de seda.
Debió pisarme
alguna vez un hombre.
Debió mirarme una mujer dolida.
Yo no me acuerdo.
No tenía nombre.
Era, me acuerdo,
como liebre herida.
Enamorada de mi sangre sola
que se dormía al sol
en cualquier trigo,
la mariposa entraba en mi corola.
Yo no sé lo que ella hizo conmigo;
pero ella iba detrás de mi amapola,
ella y la voz que me llamaba amigo.
José Pedroni - 1961 |
|
|
|
|
|
|
|
SITUACIÓN |
|
|
|
|
|
|
Paloma, espiga y ancla,
a 31 grados y 25 minutos
de latitud Sur
-línea del río y la calandria-
y 60 grados y 56 minutos
de longitud,
está mi tierra: Esperanza.
Es un pequeño punto palpitante
hacia el norte del mapa;
boya del trigo verde
corazón de la pampa.
José Pedroni - 1956 |
|
|
|
|
|
|
|
PLOMADA |
|
|
|
|
|
|
Cuelga de un hilo de pescar la pesa
y es un pequeño mundo,
suspendido.
Un ángel invisible la sostiene.
Señala el centro de la tierra,
herido.
Sigue su vertical,
hombre constante,
y llegarás a Dios,
hombre afligido.
José Pedroni - 1963 |
|
|
|
|